García Ocejo es un pintor con mayúsculas, de esos que algún día serán todavía más celebrados que ahora, cuando la crítica intelectiva (e ideológica) ceda en beneficio de la sensibilidad (y de la sensualidad).

– Guillermo Tovar y de Teresa, 1996.

José García Ocejo

La Colección Mercedes García Ocejo presenta este sitio oficial en homenaje al artista José García Ocejo. Un proyecto, realización y textos autoría de Mercedes, _hija del pintor mexicano_ a cerca de la vida y obra de su padre, con el propósito de preservar el legado del artista y la divulgación cultural de su obra.

a Pepe

Pintor, dibujante, grabador, poeta, bon vivant y amante de la vida por sobre todas las cosas, José García Ocejo es el pintor de la energía vital y el gozo de vivir. De sensibilidad desbordante, personalidad de carácter fuerte y arrollador, talento, cultura e imaginación prolífico, José García Ocejo desarrolló un estilo propio artístico que le valió el reconocimiento generacional por ser independiente de los movimientos plásticos.

Poseedor de una propuesta individual en la pintura, Pepe _ como lo conocían en el medio cultural y su familia _ fue dueño del manejo del color y de los misterios de la líbido sin límites, tapujos, vergüenzas, convencionalismos ni reparos.

Ocejo fue el gran exponente de sí mismo en su obra: a través de una estética propia original, arraigada en el romanticismo del siglo XX y dotada de su explosiva personalidad veracruzana. Poseía también una singularidad cosmopolita anclada en la modernidad; pero también una personalidad netamente nacionalista siempre arraigada a su natal Veracruz.  En su mundo propio: su casa, su taller, sus relaciones amistosas y su vida familiar, todo estaba inmerso en los conceptos clásicos de la belleza por excelencia: principalmente de aquello que emanaba de la cultura griega y de los grandes maestros del arte universal. El artista se enamoró de eso y se lo apropió, para transformarlo en obras cuya estética no tenía límites: ni formales ni conceptuales.

El arte de José García Ocejo celebra todo lo que es mexicano y universal sin ideologías ni fronteras. Las creaciones del pintor son profundamente humanistas; todo se centra en el ser humano como eje, y en lo demás como escenario: la naturaleza, la divinidad, la pasión, el erotismo, la sexualidad o la música entre muchos otros aspectos vinculados al gozo de vivir.

En este sitio encontrarás información a cerca de la vida y obra del artista: su pintura, los asuntos de su interés intelectual, sus escritos poéticos y lo que lo vinculó al tiempo que le tocó vivir y a sus contemporáneos; todo ello conforma el legado que Ocejo aporta como pintor.  Para las generaciones actuales y futuras así como las vanguardias propositivas que reconocen el valor del pasado, permanece vigente este gran artista mexicano que fue José García Ocejo. Para que disfruten de lo que también se encuentra en la obra de Pepe: el arrebato, la sensualidad, el humor, el misterio, la divinidad, el desenfado, la ética, los placeres del ser, la búsqueda de la identidad, el discurso poético del acto de vivir y las posibilidades infinitas de ser y estar en este mundo. Para Ocejo vivir era lo más importante. Y en existencia permanece.

Vida

José García Ocejo nace en Córdoba, Veracruz, el 14 de junio de 1928. Su padre Víctor García era originario de Asturias, España. Su madre Otilia Ocejo, oriunda de Córdoba, Veracruz.

Obra

En esta sección encontrarás el universo que conformó la obra de Ocejo. Sus intereses pictóricos, los estilos que desarrolló, los temas que trató, las series que creó, los intereses que siguió, las influencias de las generaciones que rozó y de los grupos de contemporáneos que frecuentó y generaron tendencias en su trabajo. También las técnicas que trabajó explorando los intereses del artista y las inquietudes profesionales de la época que le tocó vivir. Óleos, temples, técnicas mixtas, tintas, collages, grabados, serigrafías, dibujos y más conforman el mundo de la obra de Ocejo.

Catálogo Razonado

Este Catálogo Razonado presenta una oportunidad de consulta excepcional. Aquí se documenta y describe la totalidad de las obras creadas por el artista José García Ocejo. Es un trabajo en permanente y contínua elaboración. Reúne también fichas técnicas e información adicional como reflexiones de eruditos a cerca del trabajo del pintor. El Catálogo Razonado constituye la información más completa y exacta de las obras de Ocejo y es un documento de referencia para los historiadores e investigadores del arte.